Existe una gran diversidad de hongos en Latinoamérica, esta riqueza responde a sus múltiples formas, estrategias reproductivas y ciclos de vida, algunos de ellos como el Psilocybe, contienen sustancias alucinógenas, los cuales son los enteógenos más antiguos usados por el hombre con propósitos medicinales y ceremoniales, sus efectos han moldeado el origen de la filosofía de casi todas las culturas humanas.
En este documental, desarrollamos una investigación en su uso tradicional, así como de la diversidad del género Psilocybe y los efectos neuronales, místicos y culturales; un documental en el que iniciaremos un recorrido por la ciencia y la mística a través del estudio del Psilocybe en Colombia y México, mostrando no solo el contexto biológico y antropológico si no además las reflexiones personales, filosóficas y emocionales que plantea el consumo de esta especie.
P R O X I M A M E N T E ! ! !
ERMITAÑO La vida es un sueño (2020)
(Cortometraje documental, Duración: 10:00, Estado actual: ciclo festivales)
In the north of the Colombian Chocó is the Utría cove, a magical place where Afro and indigenous communities such as the Embera live. Told in the voice of Absalon, a man native to this place, the biotic richness of the region is shown and especially that of hermit crabs, a very particular type of crab that uses snail shells to build its mobile home. A parallel is presented between the life history of these impressive crustaceans and this also hermit character, through a reflection on life and death. TRAILER:https://youtu.be/IRijrV8x36o
Premio al mejor documental: – National Film Festival of Huánuco, Peru. 2020.
Selección oficial: – Veracruz World Film Festival – VALLE DE LA FUENFRÍA FILM AND NATURE FESTIVAL, España, 2020. – STANDALONE FILM FESTIVAL & AWARDS 2021, Los Ángeles,
MESSENGERS OF THE GODS, Hummingbirds of the Andes of Colombia (2020)
With three mountain ranges, two oceans, jungles and deserts, Colombia is one of the countries with the greatest biological wealth on the planet; nowhere else are there so many species of hummingbirds as in this region of South America. We will make a majestic journey in search of one of the most skillful and fastest beings on the planet, the hummingbirds. “Messenger of the Gods, Hummingbirds of the Andes of Colombia” is a documentary that travels the Colombian Andes, in search of the majestic world of these birds, a story as magical as their beauty and ability. With more than 100 genders and 350 species in the world, the hummingbird is known as a messenger, and guardian of time. It also has meanings of love, joy, and beauty. A journey in search of its characteristics, its ecosystems, its abilities, a documentary in which we immerse ourselves in its spectacular rhythm of life, where we will meet its companions, its flowers, its mysticism, accompanied by experts, who will guide us in this wonderful journey, led by the great Gary Stiles, the number one authority on hummingbirds in the world. TEASER: https://youtu.be/NQAnNMNHFi4
GUARDIANS OF THE SPECTACLED BEAR – GLOBAL IDEAS DW – (2020)
El Caño cristales esta ubicado en la orinoquia colombiana y ha sido catalogado como el río de los siete colores, uno de los más lindos del mundo. Sus colores se deben a la existencia en su lecho de la planta Macarenia clavigera, una planta acuática que depndiendo de su edad, de la cantidad de agua y de luz, cambia de color. Hacemos un recorrido por este fantástico lugar y se cuenta en vos propia de los habitantes del sitio, su problemática socio ambiental. El río más bello del mundo en el país con el conflicto armado más antiguo del planeta. Ver Documental: https://www.youtube.com/watch?v=D175-35-mOA&feature=youtu.be
Selección oficial: – VALLE DE LA FUENFRÍA FILM AND NATURE FESTIVAL, España, 2020.
TERRITORIO NATURAL: CASANARE
Serie documental en proceso de finalización, seleccionada en el mercado de co-producción de Señal Colombia. En esta serie se buscar ilustrar la biodiversidad natural y cultural del departamento del Casanare.
P R O X I M A M E N T E ! ! !
H2O (2015)
(Cortometraje documental, Duración: 15:30)
Cortometraje documental que nos cuenta el ciclo del agua desde su condensación en los cielos hasta su posterior precipitación en el páramo de Chingaza: lugar majestuoso, que además de abastecer el 80% del agua que llega a Bogotá, cobija una gran diversidad de seres animales y vegetales que presencian y viven en medio de este ciclo. Ver película completa: https://www.youtube.com/watch?v=AnNFweoG_W4
– Premio a mejor cortometraje y mejor cortometraje documental, festival de Cine Verde de Venezuela. Festiverd. 2015 .- Premio al mejor cogollo verde, 4ª festival de cine verde de Barichara – Colombia. 2014 – Selección oficial. 7ª Festival de Cine al Campo – México. 2014 – Selección oficial. Muestra de Cine Sinú. 2014 – Selección oficial. Festival internacional de Cortometrajes, Fenaco Perú, 2014. – Muestra oficial. Festival de Cine documental Cine4integration, Helsinki, Finlandia. 2015 – Selección oficial. Festival Internacional de Cine Ambiental. FICMA. Barcelona España. 2015
MANARE, LA SED DEL LLANO (2014)
(Cortometraje documental, Duración: 15:30)
La muerte de decenas de miles de animales en el verano de 2014 en la zona de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), llamó la atención de los medios de comunicación y de la comunidad, generándose un escándalo ambiental a nivel nacional. En este cortometraje se muestra el contexto ecológico de la dinámica del ecosistema de la región de la Orinoquía Colombiana, brindando un panorama de la problemática apoyado en el testimonio de 2 investigadores que conocen muy bien esta zona. Ver película completa: https://vimeo.com/104131643
– Premio a mejor película colombiana, 4ª festival de cine verde de Barichara – Colombia. 2014. – Premio a mejor cortometraje documental. Festival Internacional Cine de las Montañas – Colombia. 2015 . – Selección oficial Festival internacional de Cortometrajes, Fenaco Perú, 2014. – Muestra oficial Festival de Cine documental Cine4integration, Helsinki, Finlandia. 2015.
"Kuntur, el mensajero del Sol" anoche ganó el premio a Mejor Edición en los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual en el marco del El Festival Internacional de Cine de Cartagena -FICCI Ficci Cartagena, el festival de cine más antiguo de América Latina. Compartimos la alegría con el Canal TRO quienes después de 28 años de historia recibieron su primera estatuilla 🌟
¡¡¡ Felicitaciones a todo el equipo !!! Asociación Campesina coexistiendo con el Cóndor - Acamco Carlos Rincón Kalú Laura Gomez Unda Alejo Calderón Fundacion Natibo Endémica Studios Mauro Mancipe Juan Acevedo Rodriguez Dos Kevin Juan Carlos Isaza Parque Jaime Duque Andres R. Alvira
Esta año estamos nominados a 3 Premios India Catalina de la Industria Audiovisual con mejor Producción Transmedia con Páramos el País de las Nieblas y con Kuntur, Mensajero del Sol con mejor Fotografia y mejor edición!!! Gracias a todos los que han ayudado y se han aliado!!!
Nuestro documental “Psilocybe, la Ciencia de la Mística” estará proyectándose en Buenos Aires en el marco del Festival Internacional de Cinecannabico en Casa Nacional del Bicentenario, en Riobamba 985 CABA. #lacienciadelamistica
Al menos no nos fuimos con las manos vacías y nos llevamos una india catalina por mejor Edición de “Kuntur, mensajero del sol” 💪🏾 https://t.co/ByQ2mK4tWq
Gracias @Villegas_Ed por sumarse y por todo el cariño en esta proyección, gracias @wilcheschaux por hacernos reír y disfrutar, gracias a Diego y su vidrio inteligente y sobretodo gracias a todos los asistentes que llenaron ambas salas. Los queremos! #páramos@anima_faunahttps://t.co/YOCqj5GVFd