(Cortometraje documental, Duración: 10:00, Estado actual: ciclo festivales)
Premio al mejor documental: – National Film Festival of Huánuco, Peru. 2020.
Selección oficial: – Veracruz World Film Festival – VALLE DE LA FUENFRÍA FILM AND NATURE FESTIVAL, España, 2020. – STANDALONE FILM FESTIVAL & AWARDS 2021, Los Ángeles,
MESSENGERS OF THE GODS, Hummingbirds of the Andes of Colombia (2020)
GUARDIANS OF THE SPECTACLED BEAR – GLOBAL IDEAS DW – (2020)
LOS SIETE COLORES (2020)
Selección oficial: – VALLE DE LA FUENFRÍA FILM AND NATURE FESTIVAL, España, 2020.
TERRITORIO NATURAL: CASANARE
P R O X I M A M E N T E ! ! !
H2O (2015)
(Cortometraje documental, Duración: 15:30)
– Premio a mejor cortometraje y mejor cortometraje documental, festival de Cine Verde de Venezuela. Festiverd. 2015 .- Premio al mejor cogollo verde, 4ª festival de cine verde de Barichara – Colombia. 2014 – Selección oficial. 7ª Festival de Cine al Campo – México. 2014 – Selección oficial. Muestra de Cine Sinú. 2014 – Selección oficial. Festival internacional de Cortometrajes, Fenaco Perú, 2014. – Muestra oficial. Festival de Cine documental Cine4integration, Helsinki, Finlandia. 2015 – Selección oficial. Festival Internacional de Cine Ambiental. FICMA. Barcelona España. 2015
MANARE, LA SED DEL LLANO (2014)
(Cortometraje documental, Duración: 15:30)
– Premio a mejor película colombiana, 4ª festival de cine verde de Barichara – Colombia. 2014. – Premio a mejor cortometraje documental. Festival Internacional Cine de las Montañas – Colombia. 2015 . – Selección oficial Festival internacional de Cortometrajes, Fenaco Perú, 2014. – Muestra oficial Festival de Cine documental Cine4integration, Helsinki, Finlandia. 2015.
Colibrí rutilante / Colibri coruscans
Imágenes: Carlos Rincón Kalú
Colibrí grande y agresivo que generalmente domina comederos o parches de flores. Mayormente verde brillante con manchas azul violáceo en las mejillas y el vientre. Sexos iguales. Más grande que Lesser Violetear, y esa especie carece del vientre violeta. Común y ampliamente distribuido en los Andes. Utiliza hábitats abiertos, que incluyen el borde del bosque, tierras agrícolas con arbustos, pueblos y ciudades. Encontrado desde 400–4,500 m; más común desde la zona subtropical hasta el matorral y los valles secos de altura, pero también deambula por las estribaciones. Escucha por el incesante canto, una serie interminable de notas de chips metálicos.